Inés Lacasa
Hace unos días tuve la gran suerte de conocer en persona a Inés, y fue un verdadero placer escuchar la historia tan bonita que tiene para compartir con el mundo, mientras, de primera mano, me mostraba algunos de sus maravillosos trabajos.
La delicadeza con la que me enseñaba aquellas piezas y el cariño que desprendían sus palabras, eran de admirar. No hay nada más bonito que ver a alguien que disfrute de verdad su trabajo, su obra…
Estoy convencida de que su nuevo atelier de vestidos de novia en Murcia llega para crear ilusión, esa que últimamente parece abandonada.
Nos gusta imaginar nuestro trabajo como un camino, uno que recorrer junto a ellas. Por eso, somos conscientes de cada paso y trabajamos al máximo para reducir nuestra huella.
Nieta de Inés, modista de un pueblecito de Cádiz (entre otros muchos quehaceres) e hija de Inés, una mujer con las manos de oro para el bordado, el punto de cruz, el macramé y tantas otras labores. Dos mujeres que no solo le dieron su nombre, también el amor por el detalle, las técnicas manuales y el saber hacer.
Desde niña recorrió el mundo, iniciando el viaje en su España natal, pasando por una juventud entre Argentina y Estados Unidos y de vuelta a España, para pocos años después partir de nuevo hacia Tailandia y Myanmar. Las experiencias vividas forjaron una personalidad única.
Ésto le ha llevado a lo largo de su carrera a experimentar la moda desde muchos puntos de vista y en ambientes muy diversos. Trabajar la moda desde el saber hacer y la alta costura con diseñadores de renombre como Roberto Torretta, Purificación García o Marcela Mansergas le otorgaron esa pasión por el mundo del atelier, el contacto con la clienta y el slow fashion.
Por otro lado, su paso por proyectos de colaboración de moda sostenible, trabajando de la mano de Kavita Parmar entre otros, y su paso por una compañía pionera de la sostenibilidad e innovación en la moda como es ECOALF, le aportaron una visión consciente del mundo e inundaron su proceso creativo y su forma de diseñar.
El Conscious Couture es lo que nos mueve, es nuestra forma de ver lo que hacemos.
La filosofía Conscious Couture se apoya en dos pilares fundamentales: La exclusividad, la calidad y la dedicación de la Alta Costura, combinadas con la creatividad, la sensibilidad y la sostenibilidad de una moda consciente y actual.
En el atelier de Inés Lacasa trabajan con tejidos y fibras naturales de producción sostenible, como el algodón y el lino orgánicos o la “peace silk”, producida sin sacrificar los gusanos de seda para su obtención. También utilizan triacetato sostenible, realizado con madera de bosques de producción controlada; y fibras certificadas de bienestar animal y comercio justo para las piezas de punto, procesadas por artesanos locales de Murcia y Galicia.
Nuestros restos textiles son reciclados para producir nuevos tejidos que utilizamos en nuestras fundas y etiquetas, así como en muchas de nuestras toiles.
Inés Lacasa Atelier es la costura artesanal de siempre haciéndose más importante que nunca. Porque en la moda, como en la vida, hay que ser consciente. Consciente de lo que aportamos y creamos, pero también de lo que destruimos, de nuestro impacto.
Solo así podremos diseñar mejor para vivir mejor.
Estoy realmente segura de que, con una historia tan especial, el nombre Inés Lacasa llegará muy lejos.
Gracias de corazón por hacerme partícipe de ella.
Todas las imágenes son de Abigaín García.
Debe estar conectado para enviar un comentario.